Anunciaron la eliminación de otro Fondo Fiduciario
El Vocero Presidencial Manuel Adorni confirmó hoy el cierre del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP) luego de una auditoría que detectó severas irregularidades de funcionamiento como el otorgamiento discrecional de créditos y gastos superiores a lo necesario, lo que redundará en un ahorro de 100 millones de pesos por mes sin hacer “perder o gastar dinero al contribuyente inútilmente”.
En su habitual conferencia de prensa, Adorni puntualizó que entre los hallazgos de la auditoría que llevó adelante la SIGEN, se detectó que «el 74% del total de los gastos del FONCAP correspondía a sueldos y cargas sociales, con 20 millones de pesos destinados a oficinas, y 80 millones por mes asignados a sus 26 empleados, que en el último año otorgaron apenas 20 créditos».
Además, este Fondo creado en 1997 con un capital inicial de 40 millones de dólares, en la actualidad solo opera con el 8 por ciento de ese monto, mientras que no cuenta con «un esquema de promoción al financiamiento de las PyMES», ni con informes de gestión. «El Estado metido en el medio no hace que ni las pequeñas, ni las medianas, ni las microempresas se desarrollen», sostuvo el Vocero.
Finalmente, destacó la participación del Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, Juan Pazo, en la séptima edición de la Feria China International Import Expo, donde «realizó una presentación y mantuvo reuniones con empresarios del país Oriental», que permitió «mostrar los beneficios de un país estable, abierto a la inversión ante los ojos de una potencia mundial». «Es inédito que un funcionario de nuestro país esté haciendo una gira internacional para motivar el libre comercio y forme parte del papel que la Argentina pretende ocupar en el mercado global», subrayó.
