Aumentos de abril, el ADN argentino de todos los meses. Cuáles son los incrementos más importantes

0
abril_llega_con_aumentos_en_salud_combustibles_alquileres_y_servicios_publicos_y_privados

A partir de este mes, llegan nuevos aumentos programados que mantienen a régimen el bolsillo. Abril, el cuarto mes del año, no trae un pan bajo el brazo sino nuevos valores.

Alquileres, prepagas y tarifa de colectivos, entre otros servicios, forman parte del índice general de precios al consumidor que mide el Indec.

Las consultoras pronostican que la inflación de marzo se ubicará cerca del 2,5%. Cuáles son los incrementos más importantes y de qué manera impactarán.

 

Alquileres

Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 116,85%.

El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%. Asimismo, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3% y en octubre de 238%.

Estos incrementos se calculan en función del índice que realiza el Banco Central y que contempla la variación de la inflación (según el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

Si bien la suba en el precio de los alquileres muestra una desaceleración, el aumento sigue implicando un desembolso importante de dinero para los inquilinos que destinan gran parte de su salario en pagar el alquiler.

 

Boleto de colectivos

Desde el 1° de abril viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Los cuadros tarifarios de las unidades que circulan en el conurbano bonaerense y el Gran La Plata tendrán un alza de 4,2%. Estos son los nuevos boletos de las líneas numeradas del 200 en adelante desde abril:

El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;

Tramo de 3 a 6 km: $474,09;

Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;

Viajes de 12 a 27 km: $547,17;

Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.

Por su parte, según informaron fuentes oficiales a TN, en la Ciudad de Buenos Aires el aumento también será del 4,2% para las 31 líneas de colectivos que operan solo en el distrito. Resta que la gestión de Jorge Macri oficialice los nuevos cuadros tarifarios.

 

Combustibles

Así, el valor del litro de nafta y gasoil aumentará un 2%, impulsado por dos factores: un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno.

Internet, cable y telefonía

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.

 

Prepagas

En abril, al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La actualización también aplica a los copagos.

Por su parte, en marzo, las firmas no aplicaron un ajuste en las cuotas a casi 1,4 millones de afiliados por el fin de la triangulación entre obras sociales y prepagas que estableció el Gobierno.

 

Tarifas de agua

Las boletas de AySA tendrán un aumento de 1% en abril para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Así, desde el próximo mes, las tarifas de agua y cloaca se ubicarán en $22.967 promedio. Los hogares de CABA y Gran Buenos Aires que se ubican en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca:

Zonal alto: La tarifa por agua y cloaca pasará de $26.805 a $27.073 en abril. Abarca a 534.517 hogares.

Zonal medio: La boleta se trasladará de $24.343 a $24.586 en casi un millón de hogares.

Zonal bajo: Los valores serán de $19.756 en abril, desde los $19.560 de marzo. Abarca a 1.187.139 usuarios residenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *