«Día de la liberación» para Trump. Como afectará a la economía global y a Argentina

0
donald-trump-aranceles-portada-en-vivo-02042025-700x438

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la imposición de tarifas recíprocas a la mayoría de las importaciones. Entre otros, habrá impuestos del 25 por ciento a todos los vehículos importados.

Aceiteras y cerealeras advirtieron que los aranceles recíprocos desatarán una guerra comercial. Tras los anuncios se desplomaron las bolsas del mundo y temen un jueves negro. Australia perdió 50 mil millones de dóleres en menos de una hora. Japón abrió con bajas superiores al 3 por ciento.

Hay temor a una recesión global y a más inflación en EEUU. China, Unión Europa, Vietnam y Japón son los países más afectados. Las Islas Malvinas también recibieron una de las sumas más altas, 41 por ciento.

Argentina y el resto de los países sudamericanos, tendrán un 10 por ciento de aranceles recíprocos para sus productos, lo que causó alivio en el gobierno nacional.

El presidente, Javier Milei, arribará hoy a Estados Unidos junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, donde recibirá un premio y, probablemente, tendría un encuentro formal y una foto con el presidente norteamericano. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el acuerdo con el FMI está cerrado. 

Resta saber como reaccionarán los mercados en la economía argentina, con el famoso «día de la liberación» y la confirmación de la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos.

El presidente Trump muestra la tablita con los países y los montos de los aranceles a los bienes importados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *