Efemérides | 10 de abril | Se separan Los Beatles
1847.- Nace en Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense.

1871.- La fiebre amarilla se cobra la vida del militar, escritor y político porteño Lucio Victorio Mansilla, autor de Una excursión a los indios ranqueles.
1887.- Nace el médico, biólogo y fisiólogo Bernardo Houssay, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1947. En su honor se instituye el Día Nacional de la Ciencia y la Técnica.

1899.- Se constituye la Unión Argentina de Rugby.
1912.- El transatlántico Titanic sale del puerto de Southampton (Reino Unido) con destino a Nueva York.

1919.- En México es asesinado Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.

1925.- En Nueva York, Estados Unidos, se publica por primera vez la novela The Great Gatsby, de F. Scott Fitzgerald.
1934.- Fallece la primera médica argentina, la porteña Cecilia Grierson, higienista y educadora, fundadora de la primera escuela de enfermeras y el Instituto de Ciegos.

1938.- El Partido Nazi organiza un gran acto en el estadio Luna Park de Buenos Aires para celebrar la anexión alemana de Austria. Concurren 20.000 personas en el que será el acto nazi más multitudinario jamás realizado fuera de Europa. Funcionarios e intelectuales presentes saludan con el brazo derecho en alto a la esvástica. Terminada la reunión, una parte de los participantes se dirige a los barrios judíos para atacar a ciudadanos y propiedades hebreas. El partido nazi argentino es el más numeroso fuera de Alemania luego de las agrupaciones activas en Brasil y Holanda.

1970.- Paul McCartney anuncia la separación de los Beatles. Se hablan de muchos motivos que llevan al final de la banda: la desaparición del espíritu de equipo, la muerte de Brian Epstein, el mánager y la aparición de Yoko Ono en la vida de John Lennon. La noticia sorprende al mundo. Otro es que el reconocido bajista y compositor tenía otros proyectos en mente que marcan el final del grupo. Recordando esta fecha, te brindamos el video del momento en el que la banda firma su disolución, un momento que ya forma parte de la historia del siglo XX.
1972.- En Buenos Aires, el ejecutivo Oberdan Sallustro, titular del Grupo Fiat Concorde en Argentina, es ejecutado por guerrilleros del ERP, luego de 20 días de secuestro.

1974.- Golda Meir renuncia como primer ministro de Israel. La reemplaza Yitzhak Rabin.

1981.- Boca golea a River por 3 a 0, en un partido que se disputa bajo una lluvia torrencial, correspondiente al torneo Metropolitano. Miguel Ángel Brindisi convierte dos tantos y el restante, el más famoso, lo hace Diego Armando Maradona, quien con sus amagues, deja en el piso a Fillol y a Tarantini.
1982.- Unas 300.000 personas llenan la Plaza de Mayo en respaldo a la reocupación argentina de las Islas Malvinas.

1992.- Se inaugura el actual edificio de la Biblioteca Nacional de Argentina, obra de Clorindo Testa.

2010.- El presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y otras 96 personas mueren en un accidente aéreo en el aeropuerto ruso de Smolensk.
2013.- En Uruguay, se aprueba la Ley de matrimonio igualitario.
