Efemérides 11 de septiembre | Se producen los atentados a las Torres Gemelas
1888.- Muere el político y escritor sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento (77), presidente del país entre 1868 y 1874. En Argentina se celebre el Día del Maestro por el aniversario de su deceso.
1906.- Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia con una protesta pacífica en Johannesburgo contra una ley sudafricana que obligaba a registrarse a todos los inmigrantes indios.
1910.- Nace el escritor Manuel Mujica Lainez, uno de los más importantes escritores argentinos contemporáneos.
1940.- Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU), el guionista y director de cine Brian de Palma, ganador de un premio en el Festival de Cine de Venecia quien lleva filmadas 31 películas, entre ellas las taquilleras Scarface, Carrie y Los intocables.
1945.- Nace Franz Beckenbauer, ex futbolista y ex director técnico alemán. Como jugador, siendo su capitán, obtiene la Copa del Mundo de 1974 con su país y repite la hazaña como entrenador en 1990. Una estrella del fútbol mundial.
1951.- Nace Hugo Porta, considerado el mejor rugbier de la historia de Los Pumas. El apertura argentino es incluido en el Salón de la Fama del Rugby en 1997.
1962.- En Londres, Reino Unido, la banda británica de rock The Beatles terminan de grabar su primer single Love Me Do.
1963.- El Santos de Pelé conquista la Copa Libertadores, al vencer en la Bombonera de Buenos Aires a Boca por 2 a 1. «O Rei» marca uno de los tantos, el restante lo hizo Coutinho. Para el «Xeneize», descuenta José Sanfilippo (la ida en el Maracaná había sido 3-2 para los brasileños). Es la primera vez que un equipo argentino disputa la final de la Copa.
1971.- Muere Nikita Jrushchov (77) dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría. Desempeña las funciones de primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, entre 1953 y 1964, y de presidente del Consejo de Ministros, entre 1956 y 1962. Jrushchov es el responsable de la desestalinización parcial de la Unión Soviética, de respaldar el programa espacial soviético y de varias reformas relativamente liberales en materia de política interna. Sus compañeros de partido lo retiran del poder en 1964, reemplazándolo por Leonid Brézhnev.
1973.- En Chile, gran parte de las Fuerzas Armadas y de Carabineros lideradas por los generales Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Merino y Cesar Mendoza perpetran un golpe de Estado, derrocan al Gobierno socialista del presidente Salvador Allende y se da inicio a la dictadura militar que durará diecisiete años. Allende se retira a su habitación en el Palacio y dispara a su barbilla con su fusil, suicidándose.
1977.- La videoconsola Atari 2600 sale al mercado estadounidense y se convierte en el primer éxito de la industria videojuego.
1977.- El tenista argentino Guillermo Vilas, vence en el torneo de Forest Hills a Jimmy Connors y se convierte en el primer y hasta ahora único argentino en conquistar el segundo lugar del ranking mundial
1978.- En Camp David se encuentran Jimmy Carter (presidente de Estados Unidos), Anwar el-Saddat (presidente de Egipto) y Menájem Beguín (primer ministro de Israel), y acuerdan un marco para la paz entre Israel y Egipto y una paz extensa en Oriente Medio.
1981.- El Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España el Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937.
1987.- El cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.
1987.- A la edad de 42 años muere en Kingston el músico jamaiquino de reggae Peter Tosh (Winston Hubert McIntosh), uno de los máximos representantes del movimiento rastafari. Forma parte de la banda de reggae The Wailers liderada por Bob Marley y desarrolla luego una exitosa carrera como solista.
1988.- Hugo Orlando Gatti juega su último partido en la Primera División de Boca Juniors, el jugador récord del fútbol argentino. En total disputa 756 partidos a su paso por Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima, Unión y Boca. Este día con Boca pierde 1-0 ante Deportivo Armenio.
1999.- La tenista Serena Williams, a 2 semanas de su cumpleaños 18, gana su primer torneo del Grand Slam, el US Open, siendo la primera mujer afroamericana en ganar un Grand Slam desde Althea Gibson en 1958.
2001.- En Nueva York, Estados Unidos, suceden los atentados a las Torres Gemelas,), al Pentágono (en Washington) y a un avión en Shanksville (Pensilvania), dejando 3016 muertos. El World Trade Center fue uno de los grandes símbolos del capitalismo financiero internacional: 430 compañías de 28 países, la mayoría pertenecientes al ámbito financiero, tenían oficinas arrendadas en los rascacielos. Entre ellas, por citar sólo algunas, el Banco de América, Morgan Stanley, American Express o el Grupo de Crédito Suizo.
2005.- El delantero Sergio “Kun” Agüero convierte un gol de antología en la goleada de Independiente por 4-0 a Racing Club en un clásico por la sexta fecha del torneo Apertura 2005 disputado en el estadio Libertadores de América. El Kun concreta el cuarto del equipo “rojo”, dirigido por Julio César Falcioni. Los otros tres goles los marca Nicolás Frutos.
2021.- Abimael Guzmán, peruano, fundador y líder de la banda terrorista Sendero Luminoso.
2024.- Charly García publica su 14° álbum de estudio como solista, La lógica del escorpión.
















