Efemérides 12 de marzo | Gandhi encabeza la «Marcha de la Sal»

0
gandhi_0

1813.- La Asamblea General Constituyente aprueba el Escudo Argentino, uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina.

1894.- En Vicksburg, Mississippi), se venden las primeras botellas de Coca-Cola. Envasada por la Biedenharn Candy Company, la idea de embotellarla surgió de la mente de Joseph Augustus Biedenharn, por la gran demanda que tenía el refresco en su propiedad.

1918.- Moscú se convierte en la capital de Rusia quitando de ese privilegio que duraba 215 años a San Petersburgo. Lenin se instala en el Kremlin.

1927.- En Chascomús nace el político y abogado bonaerense Raúl Alfonsín, presidente de la Nación Argentina entre 1983 y 1989.

1930.- En la India, Mahatma Gandhi conduce la «Marcha de la Sal». El líder pacifista y su séquito recorren 300 km hacia el mar para desafiar el monopolio que el Imperio británico realizaba sobre la sal. La marcha se convirtió en uno de los episodios más decisivos en la independencia de la India del Imperio británico. Reino Unido respondió encarcelando a más de 60.000 manifestantes, incluido el propio Gandhi. Tras pasar un año en la cárcel, alcanzó más popularidad que nunca. Gandhi se convirtió en todo un héroe nacional, por su forma de reivindicar los derechos sin alentar a la fuerza armada y promoviendo la resistencia pacífica.

1938.- Alemania se anexiona Austria, el llamado Anschluss planificado por los nazis.

1945.- Muere Annelies Marie Frank Hollander, conocida en español como Ana Frank. Una niña judía alemana mundialmente conocida gracias al mítico “Diario de Ana Frank”, la edición en forma de libro de su diario íntimo, donde deja constancia de los casi dos años y medio que pasa ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes. El único sobreviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murió de tifus el 12 de marzo de 1945, pocos días antes de que éste fuera liberado. En 1947, apenas dos años después de terminada la guerra, Otto publicó el diario bajo el título “La casa de atrás”.

1967.- Suharto releva en el poder a Sukarno y se convierte en presidente de Indonesia.

1981.- Para hacerle frente al Boca de Maradona, River sacude el mercado y contrata a Mario Alberto Kempes, goleador del Mundial ’78, quien llega proveniente del Valencia de España. Ese año, el «Millonario» sería campeón del torneo Nacional, venciendo en la final a Ferro, con un gol del notable «Matador».

1989.- Tim Berners-Lee redacta el primer borrador que definió la web y el hipertexto, propuesta que sentará las bases de la red global de conocimiento colectivo.

2001.- El juez chileno Juan Guzmán concede la libertad bajo fianza a Augusto Pinochet, procesado desde el 1 de diciembre de 2000, como encubridor de 57 asesinatos y 18 secuestros. El exdictador chileno se encontraba en arresto domiciliario desde el 31 de enero de 2001 por las fundadas sospechas de su responsabilidad en la “Caravana de la muerte”.

2008.- Fallece Jorge Guinzburg (59), humorista, guionista y productor de televisión, radio y teatro argentino.

2021.- La OMS autoriza el uso de la vacuna anti-covid desarrollada por Janssen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *