Efemérides 12 de septiembre | Asesinan al activista sudafricano Steve Biko

0
Steve-Biko_xfm1-1280x720

1812.- El general José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú, se casa en la Catedral de Buenos Aires con María de los Remedios Escalada.

1913.- Nace James Cleveland “Jesse” Owens, atleta estadounidense ganador de cuatro medallas de oro en los JJOO de Berlín ’36.

1922.- Nace en la ciudad bonaerense de San Isidro el político Antonio Francisco Cafiero, histórico dirigente del Partido Justicialista. Fue ministro de Comercio Exterior durante el segundo gobierno del general Juan Domingo Perón y gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1987 y 1991.

1944.- En Londres, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética firman el Protocolo de Londres.

1944.- Nace el cantante y compositor estadounidense Barry White. Su mayor éxito vino en la década del 70 como solista, editando 26 álbumes y estando tres veces en el número 1 de las listas de su país. Canciones como Love’s Theme, Can’t Get Enough of Your Love, Babe y You’re the First, the Last, My Everything lo hicieron famoso mundialmente.

1949.- En Alemania se proclama la República Federal Alemana. Theodor Heuss es elegido presidente y Konrad Adenauer, canciller federal.

 

1953.- En Moscú, Unión Soviética, Nikita Jrushchov asume como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1959.- La cadena de televisión estadounidense NBC emite en Nueva York el primer capítulo de la popular serie de vaqueros Bonanza, que se mantendrá en las pantallas de Estados Unidos hasta 1973.

1973.- En Santiago de Chile, el diario La Segunda anuncia que el cantante Víctor Jara ha fallecido de manera no violenta, y que su sepelio ha sido de carácter privado. En realidad, Jara estaba siendo torturado y sería asesinado cuatro días después.

1975.- La banda británica Pink Floyd publica su noveno álbum, “Wish you were here”, uno de los álbumes más vendidos de la historia.

1977.- En Pretoria, Sudáfrica, el activista negro antiapartheid Steve Biko (30) muere tras ser innecesariamente trasladado esposado y desnudo desde Puerto Elizabeth (1100 km). Se encontraba en coma por una hemorragia cerebral tras ser torturado (y posiblemente golpeado con un palo en la cabeza).

1992.- En Lima (Perú) capturan a Abimael Guzmán, fundador y líder de la banda terrorista Sendero Luminoso.

1992.- Muere en el barrio de Hollywood (Los Ángeles, EEUU), a la edad de 60 años, el actor estadounidense de cine y teatro Anthony Perkins, quien alcanza la fama por interpretar al asesino serial Norman Bates en la célebre película “Psicosis”, del director británico Alfred Hitchcock.

1993.- En Banfield, debuta en Primera División el defensor lateral Javier Zanetti, en un empata 0-0 ante River Plate. Juega casi toda su carrera en el Inter italiano, donde actualmente ocupa un cargo directivo. Con 143 partidos, es el segundo jugador que más veces ha jugado para la selección argentina, detrás de Javier Mascherano (145).

2003.- Muere en la ciudad de Nashville (Tennessee, EEUU), a la edad de 71 años, el cantante y compositor estadounidense Johnny Cash, uno de los grandes referentes de la música country y de mayor influencia en el siglo XX.

2010.- En Copiapó, Chile se inicia el plan de rescate a 33 mineros en la mina San José.

2024.- Se celebra el Día de la Industria Naval en conmemoración de la fecha del decreto firmado en 1961 por el entonces presidente, Arturo Frondizi, que da impulso a un plan de renovación de la flota de buques mercantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *