Efemérides 13 de septiembre |
1806.- A raíz de las primeras invasiones inglesas, se crea la Legión de Patricios Voluntarios Urbanos de Buenos Aires para defender a la capital del Virreinato del Río de la Plata, el origen del Regimiento 1 de Infantería Patricios. Los primeros comandantes de ese cuerpo militar, organizado por el capitán de navío francés Santiago de Liniers, fueron Cornelio Saavedra, Esteban Romero y Domingo Urien. Manuel Belgrano forma parte de los Patricios con el grado de sargento.
1810.- La Primera Junta crea en Buenos Aires la Biblioteca Pública por iniciativa de Mariano Moreno, secretario del gobierno autónomo de España surgido de la Revolución del 25 de Mayo de 1810 en el Virreinato del Río de la Plata. Con el correr de los años, esa iniciativa se convertirá en la actual Biblioteca Nacional.
1816.- Se realiza en la Plaza Victoria, la actual Plaza de Mayo de Buenos Aires, una ceremonia de jura de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la corona de España, declarada el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán.
1908.- Nace en el barrio porteño de Barracas el ex futbolista y ex entrenador Carlos Peucelle, subcampeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de Uruguay 1930. Como director técnico ideó “La Máquina” de River Plate en los años ‘40. A lo largo de su carrera como delantero juega 320 partidos y convirtió 113 goles.
1964.- El Empire Club de la ciudad inglesa de Liverpool contrata a 24 jugadores de rugby para actuar como un “escudo humano” que impida avalanchas en un recital de la legendaria banda de rock británica The Rollings Stones.
1975.- El famoso cuadro de Rembrandt “La ronda de noche”, expuesto en el Rijksmuseum de Ámsterdam, sufre daños de consideración al ser acuchillado por un desequilibrado.
1985.- Nintendo lanza en Japón el videojuego Super Mario Bros, cuya serie es una de las más vendidas de la historia.
1987.- El mediocampista Diego Simeone debuta en la Primera División del fútbol argentino con la camiseta de Vélez Sarsfield, en partido que “El Fortín” pierde por 2-1 con Gimnasia y Esgrima de La Plata. El «Cholito», actual técnico del Atlético de Madrid español, juega 82 partidos con el equipo de Liniers antes de marcharse a Europa.
1993.- Unos 30.000 hinchas asisten en el “Coloso del Parque” de Rosario al primer entrenamiento de Diego Maradona con Newell ‘s Olds Boys, que había contratado al astro transferido por el Sevilla español. Maradona, que regresaba al cabo de once años en Europa, juega solamente cinco partidos oficiales con el equipo de Newell ‘s.
1993.- El primer ministro israelí Isaac Rabin y el líder de la OLP Yaser Arafat firman los acuerdos de Oslo en Washington, que auspician la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania y la Franja de Gaza.
2001.- La justicia de Perú dicta una orden de captura nacional e internacional contra el exmandatario Alberto Fujimori por delitos de homicidio, lesiones graves y desaparición forzada de personas.
2007.- La Federación Internacional de Automovilismo impone una sanción de cien millones de dólares y la quita de todos los puntos de la Copa de Constructores al equipo McLaren por el llamado Spygate. Se trata de un caso de espionaje que sacude a la Fórmula 1. Ferrari había hecho la denuncia por el robo de información técnica. El equipo inglés se queda no solamente sin la posibilidad de ganar el mundial de constructores, sino también el de pilotos. Lewis Hamilton y Fernando Alonso, que compiten entre sí, se quedan con las manos vacías en la última carrera, en Brasil, en la que se consagra la Ferrari del finlandés Kimi Räikkönen.
2010.- Rafa Nadal vence en US Open y se convierte en el primer tenista español que gana los cuatro torneos del Grand Slam.
2011.- Un tribunal federal de Buenos Aires absuelve al expresidente argentino Carlos Menem de contrabando de armas a Croacia y Ecuador.
2022.- Muere Jean-Luc Godard, cineasta francés.
2023.- Fallece Pepe Soriano, actor argentino.
2024.- Se celebra el Día Internacional del Chocolate, festividad surgida en Francia en 1995 en conmemoración del natalicio del escritor británico Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, obra llevada al cine en 2005 dirigida por el estadounidense Tim Burton. Un 13 de septiembre también había nacido el empresario estadounidense Milton Hershey, el fundador de la Compañía de Chocolates Hershey.
2024 – DIA DEL BIBLIOTECARIO. Se celebra el Día del Bibliotecario, instituido por el Congreso de Bibliotecarios reunido en Santiago del Estero en 1942 y adoptado a nivel nacional en 1954.






