Efemérides 14 de octubre | Se inicia el Macartismo
1888.- El artista e inventor francés Louis Le Prince filma en la ciudad inglesa de Leeds “La escena del jardín de Roundhay”, las primeras imágenes en movimiento, de apenas 1,66 segundos de duración. Lo hizo con una lente única y una película de papel. Este cortometraje dio lugar al nacimiento del cine.
1901.- Quilmes Cricket Club cambia su nombre por el de Quilmes Athletic Club. Posteriormente volverá a cambiar por Quilmes Atlético Club.
1905.- En España se funda el Sevilla Fútbol Club.
1913.- Catástrofe minera de Senghenydd (Gales): mueren 439 mineros en el mayor desastre de la minería británica.
1917.- Con gol de Héctor Scarone, Uruguay obtiene por primera vez la Copa América, al superar a Argentina en la final disputada en el estadio de Parque Central de Montevideo, ante 40 mil espectadores. Con el pitazo final del juez Livingstone de Chile, se produce también la primera derrota de Argentina en Copa América.
1918.- Los Aliados vencen a los alemanes en la batalla de Montfaucon, en el marco de la ofensiva de Meuse-Argonne, en la Primera Guerra Mundial.
1934.- Nace Horacio Accavallo, ex boxeador, segundo campeón mundial argentino de peso Mosca AMB y CMB entre 1966-1968. Disputó un total de 83 peleas con 75 victorias.
1944.- El mariscal de campo Erwin Rommel, tras ser acusado de participar en un complot contra Hitler, se suicida para evitar represalias contra su familia.
1947.- Por primera vez en la historia, el hombre rompe la barrera del sonido. Lo hizo Chuck E. Yeager, piloto americano, a los mandos del avión cohete Bell ‘X-1′, que sobrepasó los 1.224 km/hora.
1949.- Comienza la “caza de brujas” en EEUU: una ley aprobada a iniciativa del senador Joseph McCarthy promueve la investigación de las “actividades antiamericanas” de intelectuales y artistas sospechosos de tener simpatía por el comunismo.
1962.- Un avión espía estadounidense descubre rampas de misiles en Cuba, lo que desata la mayor crisis de la “Guerra Fría” entre EEUU y la URSS. Es conocida como la “Crisis de los misiles”.
1964.- El estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz, por su resistencia no violenta para eliminar los prejuicios raciales en los Estados Unidos.
1964.- Nikita Jrushchov es destituido en sus funciones como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1975.- Brasil supera a Nicaragua por 14 goles a 0, en la victoria más abultada de Brasil en su historia.
1980.- El argentino Adolfo Pérez Esquivel, de SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia), recibe el premio Nobel de la Paz por sus denuncias contra la Dictadura Militar Argentina (1976-1983).
1980.- Muere en Buenos Aires, el guitarrista y compositor Oscar Alemán (71), una de las figuras más destacadas de la escena del jazz en la Argentina. Graba una veintena de discos y actuó en tres películas.
1981.- En Egipto, el vicepresidente Hosni Mubarak accede a la presidencia tras el asesinato del presidente Anwar el-Sadat.
1989.- Mientras juegan Huracán y Banfield por el campeonato de reservas de Argentina, el árbitro Rodolfo Neuman, de 48 años, cae al piso víctima de un gravísimo cuadro cerebrovascular que le llevaría a la muerte el mismo día.
1992.- Fallece del relator José María Muñoz (68), el “Relator de América”. Un particular profesional que marca toda una época en el fútbol argentino.
1992.- Luego de 11 años en equipos europeos, el delantero Diego Armando Maradona vuelve a vestir la camiseta de Boca Juniors en la Bombonera, al disputar un amistoso con el Sevilla español jugando un tiempo para cada equipo. El partido terminó con victoria sevillana por 3-2.
2001.- El presidente Fernando de la Rúa pierde poder en Argentina tras la victoria de los peronistas en las elecciones legislativas.
2003.- Muere en Buenos Aires el actor y comediante Javier Portales (Miguel Ángel Álvarez, 66), de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión. Se destacó por la dupla con Alberto Olmedo en el sketch televisivo «Álvarez y Borges».
2006.- En Estados Unidos, la empresa de Internet Google compra el sitio web de videos Youtube.
2008.- En Estados Unidos, la empresa japonesa Sony pone a la venta la videoconsola portátil PSP 3000.
2009.- Argentina gana en el Centenario a Uruguay por 1-0 (gol de Bolatti) y clasifica con cierta angustia al Mundial Sudáfrica 2010 en la última fecha de las eliminatorias. Uruguay jugará un repechaje.
2012.- En Roswell, Félix Baumgartner se lanza desde la estratosfera, a más de 39 000 metros de altura y se convierte en la primera persona en la Historia en romper la barrera del sonido sin apoyo mecánico.
2018.- El papa Francisco proclama santo al papa Pablo VI.
2022.- Argentina reconoce ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos su responsabilidad por el atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que en 1994 dejó 85 fallecidos.
2022.- Se celebra el Día Internacional de la Donación de Órganos, instituido por la Organización Mundial de la Salud para incentivar a las personas a que manifiesten su deseo de ser donantes de órganos con los que se puede salvar vidas.











