Efemérides 16 de septiembre | B.B. King, el «rey del blues», cumpliría 100 años

0
b.b.king1

1916.- El comerciante estadounidense Clarence Saunders abre en la ciudad de Memphis la tienda Piggly Wiggly, la primera en el mundo en la que los clientes recogían los productos que iban a comprar. Es el origen de los actuales autoservicios y supermercados.

1925.- Nace Riley Ben King “B.B. King”, guitarrista, cantante de jazz y académico estadounidense.

1941.- Los aliados ocupan Teherán. El Sha de Irán abdica en su hijo Mohamed Reza.

1945.- Nace en la ciudad bonaerense de Caseros el músico y cantautor José Alberto Iglesias, popularmente conocido como «Tanguito», figura clave de los inicios del rock nacional y coautor con Lito Nebbia de “La balsa”, uno de sus temas emblema. El filme Tango Feroz (1993, dirigido por Marcelo Piñeyro), relata su vida.

1953.- El Pato es declarado deporte Nacional por el decreto 17.468. Se juega entre dos equipos de cuatro jinetes cada uno. Los jugadores deben introducir una pelota de cuero con seis manijas dentro de un arco con una red de un metro de circunferencia en la punta.

1955.- Se produce la sublevación autodenominada “Revolución Libertadora”, movimiento encabezado por el general Eduardo Lonardi, que derroca al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón.

1956.- Nace en el pueblo de Metuchen (Nueva Jersey, EEUU) el ilusionista estadounidense David Copperfield (David Seth Kotkin), considerado uno de los mejores en su especialidad y un pionero en la magia moderna.

1973.- En el Estadio de Chile (actualmente Estadio Víctor Jara) en Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara.

1973.- El Club Atlético Huracán que dirige César Luis Menotti, se consagra por primera vez en la era profesional, campeón del Torneo Metropolitano. Pese a perder 2 a 1 ante Gimnasia de La Plata en el Palacio Tomás Adolfo Ducó, el conjunto de Parque Patricios festeja dos fechas antes del cierre del certamen, ya que su más inmediato perseguidor, Boca, cae por idéntico marcador frente a Vélez, en Liniers. El equipo del «Flaco» resulta ser uno de los más virtuosos en la historia del fútbol argentino y un ganador inobjetable. En ese plantel, había jugadores de la talla de René Houseman, Roque Avallay, Alfio Basile, Omar Larrosa, Carlos Carrascosa, Carlos Babington, Miguel Ángel Brindisi y Nelson Chabay.

1976.- En La Plata se produce “La Noche de los Lápices”. Varios estudiantes de secundaria de la Escuela Normal 3 que luchan por la implementación del boleto estudiantil gratuito, resultan secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura. Uno de ellos (Pablo Díaz) logra sobrevivir al operativo, los restantes continúan desaparecidos. Su testimonio ha servido para reconstruir la historia de los demás jóvenes y en base su relato se ha realizado una película. Por este acontecimiento, esta fecha ha sido instituida como el “Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios”.

1977.-Muere la cantante soprano estadounidense de origen griego, María Callas.

1980.- Deja de existir Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo.

1982.- Comienza la matanza de entre 700 y 3.500 refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila (Beirut) por milicianos libaneses flanqueados por el Ejército de Israel.

1984.- Diego Armando Maradona debuta en la Serie A italiana, vistiendo los colores del Napoli, en una derrota por 3 a 1 ante el Verona.

 

1993: Fallece Miguel Armando Rugilo, excepcional arquero convertido en héroe por su gran actuación en Wembley, en un partido entre Argentina e Inglaterra. Pasó entonces a ser llamado «El león de Wembley».

1994.- La Asamblea General de Naciones Unidas proclama el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. En 1987, se firma el Protocolo de Montreal, el primer gran acuerdo mundial sobre un tema medioambiental y, hasta la fecha, uno de los más eficaces. En este acuerdo los países firmantes se comprometieron a reducir rápidamente la producción de gases artificiales que dañan la capa de ozono. El ozono (O3) es un gas que protege a la Tierra de las peligrosas radiaciones ultravioletas del Sol. Su presencia en las capas altas de la atmósfera constituye un poderoso filtro que defiende la vida del planeta de estas agresivas radiaciones que son, por ejemplo, las que producen quemaduras cuando hay una exposición prolongada al Sol.

1995.- Primera visita oficial de un Papa a Sudáfrica. Juan Pablo II se reúne con el presidente surafricano Nelson Mandela en Johannesburgo que agradeció al papa su apoyo en la lucha contra el “apartheid”.

1998.- La organización terrorista ETA anuncia su primera tregua total, indefinida y unilateral en más de 30 años de terrorismo, aunque no entrega las armas.

2014.- Estudiantes de La Plata derrota 1 a 0 a Gimnasia y se clasifica a los octavos de final de la Copa Sudamericana. El único gol del encuentro en el estadio Ciudad de La Plata, lo convierte el uruguayo Diego Vera. Es la primera definición del clásico platense en un certamen internacional.

2022.- La muerte en una comisaría de la joven Mahsa Amini (Jina Amini) tras ser arrestada por no usar su hiyab correctamente, se convierte en el detonante de una de las mayores olas de protestas en el Irán de los ayatolás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *