Efemérides 21 de octubre | David Nalbandian gana el Masters de Madrid

0
694976a

1833.- Nace en Estocolmo el químico e ingeniero sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios que llevan su nombre. Señalado como “especulador de la guerra”, llegó su fortuna al Premio Nobel, que cada año desde 1901 se otorga a quienes «confirieron el mayor beneficio a la humanidad».

1879.- El inventor y empresario estadounidense Thomas Alva Edison consigue que su primera lámpara eléctrica permaneciera encendida durante 48 horas ininterrumpidas. A fines de 1879 comenzó a funcionar en la ciudad estadounidense de Menlo Park (California) el primer sistema de alumbrado público, construido por Edison.

1886.- A la edad de 51 años muere en Buenos Aires el militar, político, periodista y escritor José Hernández, autor de Martín Fierro, obra cumbre de la literatura gauchesca argentina.

1917.- Nace en el pueblo de Cheraw (Carolina del Sur, EEUU) el trompetista estadounidense Dizzy Gillespie, uno de los más grandes de la historia del jazz. En 1956 visitó Buenos Aires, donde grabó con la orquesta de tango de Osvaldo Fresedo.

1925.- Nace en La Habana la cantante cubana Celia Cruz, apodada “la reina de la salsa”, una de las máximas figuras del son, la rumba, el guaguancó, la guaracha y el bolero. Ganó dos premios Grammy y cinco Grammy Latino. Grabó 37 discos de estudio.

 

 

1929.- Nace en la localidad jujeña de Yala el abogado, escritor y periodista Héctor Tizón, autor de varias novelas, entre ellas Fuego en Casabindo, cuya obra fue traducida a varios idiomas. Ganó tres premios Konex.

1951.- Once feligreses católicos mueren al derrumbarse la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista del barrio porteño de La Boca cuando se oficiaba una misa a la que asistían unas 400 personas.

1959.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Nueva York.

1964.- Estreno en Nueva York del filme ‘My Fair Lady’, de George Cukor, protagonizada por Audrey Hepburn y Rex Harrison. Obtuvo ocho premios Óscar.

1969.- Willy Brandt es elegido canciller de la entonces República Federal Alemana (RFA).

1971.- La Academia Sueca le otorga al escritor y poeta chileno Pablo Neruda el Premio Nobel de Literatura de 1971 «por ser autor de una poesía que da vida al continente americano”.

1973.- El delantero de Rosario Central Daniel Aricó marca su tercer gol olímpico consecutivo, al sumar los dos de la victoria por 2 a 1 ante Chaco For Ever con el anotado en la goleada por 4-0 ante Atlético Tucumán, el 5 de octubre de 1973.

1982.- El escritor y periodista colombiano Gabriel García Marquez gana el Premio Nobel de Literatura “por la originalidad, influencia e impacto cultural de su obra”. Es el autor de la novela “Cien años de soledad”, traducida a varios idiomas y de la que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo.

2001.- A la edad de 17 años debuta el delantero Carlos Tevez en el equipo de primera división de Boca Juniors, que dirigía Carlos Bianchi. Fue en la derrota por 1-0 en la visita a Talleres de Córdoba. Tevez se convirtió en uno de los grandes ídolos “xeneizes”.

2007.- El tenista argentino David Nalbandian gana el Masters de Madrid al vencer en la final al suizo Roger Federer, número 1 en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales. Nalbandian venía de vencer al español Rafael Nadal en semifinales y al serbio Novak Djokovic en cuartos de final, los número 2 y 3 del mundo.

 

2014.- Muere Ben Bradlee (93), director del Washington Post y responsable de la investigación del caso Watergate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *