Efemérides 23 abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

0
dia-mundial-libro-derechos-autor-2017-eventos-espana

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) elige esta fecha porque ese mismo día mueren el poeta español Garcilaso de la Vega, el novelista español Miguel de Cervantes y el poeta inglés Shakespeare (estos últimos en el mismo año, 1616).

1564.- Nace en Stratford-upon-Avon, William Shakespeare. En realidad es imposible afirmar con certeza exactamente el día en que vino al mundo como así también es imposible probar que el Shakespeare de Stratford es el que desplega esa magnificencia literaria y teatral. Lo que sí es seguro que no hay otras obras tan analizadas como las 36 que escribe. “Hamlet”, “Romeo y Julieta”, y “El Rey Lear”, son conocidas en todo el mundo, adaptadas hasta el día de hoy, y siguen siendo relevantes 400 años después de su creación.

1893.- Se juegan los primeros partidos que la AFA considera oficiales: en la primera fecha del campeonato de Primera División, Flores Athletic cae ante Quilmes Club por 4 a 2, mientras que Lomas Athletic, el primer campeón del fútbol argentino, golea por 3 a 0 a Buenos Aires and Rosario Railway. Fecha libre tiene el Buenos Aires English High School.

1909.- Carlos Chagas, un médico brasileño que trabaja en la identificación de las causas de la malaria, descubre el Trypanosoma Cruzi. En 1909, durante sus investigaciones en la región selvática de Lassance devela una desconocida enfermedad transmitida por la vinchuca, un insecto que por las noches succiona la sangre de sus víctimas. Logra aislar el parasito que transmite la vinchuca y lo denomina Trypanosoma Cruzi, en honor al Instituto Oswaldo Cruz donde trabaja. Chagas decide inocularse el parásito para estudiar sus efectos. Logra descifrar el modo de infección y los efectos fisiológicos en el cuerpo humano. Pero muere con los síntomas de la enfermedad que lo había llevado a la fama. El Mal de Chagas, como se conoce hoy a la enfermedad, provoca anualmente la muerte de 50.000 latinoamericanos.

1923.- En Londres, Reino Unido, se concluye la construcción del estadio de Wembley en solo 300 días.

1925.- Se publica la primera edición de El Quijote en sistema Braille.

1931.- Con una derrota por 2 a 1 ante el Palestra en San Pablo, Brasil, finaliza una extensa gira que Gimnasia de La Plata realiza por América y Europa. La misma se desarrolla entre diciembre de 1930 y abril de 1931, donde el «Lobo» disputa 26 partidos, de los que gana 11, empata 7 y pierde 8. Juega en Brasil, España, Francia, Alemania, Checoslovaquia, Austria, Italia y Portugal. Vence, entre otros, al Real Madrid (3-2), al Barcelona (2-1) y al Benfica (1-0). Lobo de exportación.

1960.- En Estados Unidos, el Gobierno otorga el permiso a la píldora para ser vendida explícitamente como anticonceptivo oral.

1967.- Despega el Soyuz 1, primer vuelo tripulado de una nueva serie de naves espaciales de la Unión Soviética, con un único tripulante, el coronel Vladímir Mijáilovich Komarov, que murió cuando la nave se estrelló en su regreso a la Tierra. Se trató del primer accidente mortal en vuelo registrado de la historia de los vuelos espaciales.

1968.- Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos de México debido a su política racista de apartheid (que el año anterior había sido eliminada en Estados Unidos). Cuatro años antes, el equipo sudafricano había sido excluido de Tokio 1964 debido a la misma causa.

1975.- En Estados Unidos, el presidente Gerald Ford anuncia el fin de la guerra en Vietnam.

1976.- Se realiza la primera edición del Premio Cervantes, concedido anualmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español a propuesta de las Academias de la Lengua de los países de habla hispana. Es reconocido como el galardón literario más importante en lengua castellana y está destinado a distinguir la obra de un autor, en dicha lengua, cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva. Generalmente se premia a un español y a un latinoamericano, aproximadamente en forma alternativa. Está dotado con 90.450 euros y toma su nombre del autor Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de la que se considera la máxima obra de la literatura castellana, «Don Quijote de la Mancha».

1982.- Lanzado al mercado el ZX Spectrum, uno de los ordenadores más populares de los años 80.

2003.- Yaser Arafat y Abu Mazen firman un histórico acuerdo para la creación de un Gobierno palestino.

2005.- Se sube el primer video al sitio web YouTube, llamado “Me at the Zoo”. El video, de menos de 20 segundos de duración, fue cargado por Jawed Karim, uno de los fundadores del sitio. Creada en California, Estados Unidos, por los ingenieros Chad Hurley, Jawed Karim y el diseñador Steve Chen, tres antiguos empleados de PayPal, y lanzada oficialmente el 14 de febrero de 2005. En diciembre de ese año, YouTube ya recibía diariamente 50 millones de visitas, y en 2006 pasó a convertirse en el décimo sitio web más visitado de Estados Unidos. Con su popularidad, llegan las dificultades: los propietarios de YouTube comienzan a recibir quejas y acusaciones de compañías discográficas, que sostenían que los videos musicales cargados a la página implicaban una violación de derechos de autor. A pesar de los potenciales problemas legales, el 9 de octubre de 2006 la página es adquirida por Google, por una suma de 1,65 mil millones de dólares. Los fundadores Chad Hurley y Steve Chen, y 65 trabajadores de la empresa mantuvieron sus empleos. YouTube, el “Invento del año” de 2006 según la revista Time, en 2007 fue traducido a diversos idiomas y se convirtió en un importantísimo medio de difusión a nivel mundial.

2007.- Muere por insuficiencia cardíaca, Borís Yeltsin, político ruso, presidente entre 1991 y 1999.

2017.- Lionel Messi marca dos goles en el clásico en Real Madrid 2-Barcelona 3 (el segundo en el minuto 92) y alcanza los 500 tantos con la camiseta blaugrana.

2023.- El expresidente Alejandro Toledo llega a Perú extraditado por Estados Unidos e ingresa en prisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *