Efemérides 23 de septiembre | El gobierno colombiano y las FARC firman un acuerdo de paz histórico
1778.- Nace en Buenos Aires el abogado y periodista Mariano Moreno, uno de los principales ideólogos e impulsores de la Revolución de Mayo de 1810 y secretario de la Primera Junta de gobierno del Virreinato del Río de la Plata que marcó la autonomía de la corona española.
1850.- Muere en Asunción del Paraguay, a la edad de 86 años, el militar y estadista José Gervasio Artigas, de destacada participación en la guerra de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata e impulsor del federalismo.
1909.- Se publica por primera vez la novela por fascículos de Gaston Leroux, El fantasma de la ópera (original: Le Fantôme de l’Opéra).
1913.- El francés Roland Garros se convierte en el primer piloto en sobrevolar el mar Mediterráneo.
1930.- Nace el cantante y pianista Ray Charles. Un glaucoma le hizo perder la visión a muy temprana edad y a los 7 años ya había quedado completamente ciego. Su carisma, su fusión de estilos musicales y su voracidad sexual (tuvo 12 hijos de 9 mujeres diferentes) lo llevaron a convertirse en un ícono de la música con una singular voz.
1939.- Fallece Sigmund Freud, médico neurólogo austriaco de origen judío, considerado como “el padre del psicoanálisis”.
1939.- En Polonia se perpetra la explosión de una bomba a las afueras de la radio polaca, donde trabajaba el famoso pianista Władysław Szpilman.
1943.- En Saló, provincia de Brescia, en Lombardía, Benito Mussolini forma el primer Gobierno de la República Social Italiana.
1947.- En Buenos Aires el Congreso promulga la ley que instituye el voto femenino, que fue impulsada por la líder Eva Perón (esposa del presidente constitucional Juan Perón).
1949.- Nace en la ciudad de Long Branch (Nueva Jersey, EEUU) el músico y cantante estadounidense Bruce Springsteen, apodado “the boss” (el jefe), quien lleva ganados 20 premios Grammy, dos Globo de Oro y un Óscar. Vendió más de 120 millones de discos.
1953.- El delantero argentino Alfredo Di Stéfano es presentado en el Real Madrid español en partido con el Nancy francés, que ganó por 4-2. La “saeta rubia”, como se lo apodó, anotó el segundo gol “merengue”, el último de ese partido. Llegó a ser uno de los máximos goleadores del equipo español y fue presidente honorario del club desde 2000 hasta su fallecimiento, en 2014.
1971.- En Chile, el Gobierno popular chileno del presidente Salvador Allende interviene la compañía telefónica estadounidense ITT. Esta empresa conspirará con la CIA y con el secretario de Estado Henry Kissinger para derrocar al presidente constitucional socialista.
1973.- Por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Alemania ’74, Argentina vence a Bolivia en La Paz por 1 a 0, gracias al solitario tanto de Oscar Fornari. Para ese encuentro, el seleccionado arma un equipo entrenado y acostumbrado a jugar en la altura, denominado «Los Fantasmas», a cargo de Miguel Ignomiriello. Sólo jugaron cuatro futbolistas habitualmente titulares. Además, esa tarde debuta en el combinado nacional Mario Alberto Kempes, el «Matador». Con la casaca albiceleste el goleador marca 20 goles, siendo determinante en la obtención del Mundial de 1978. También hacen su presentación, Aldo Pedro Poy, Ricardo Bochini y Marcelo Trobbiani, quien primero jugó oficialmente para la Selección antes que en su club, Boca Juniors.
1973.- En Argentina, Juan Domingo Perón —quien fue presidente constitucional entre 1946 y 1955, y quedó proscrito desde el golpe de Estado que lo derrocó en 1955— es electo presidente con el 62 % de los votos.
1973.- Muere el poeta chileno Pablo Neruda. Nacido el 12 de julio de 1904, fue ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971 y nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Es considerado como uno de los artistas más influyentes de su siglo. Gabriel García Márquez llega a definirlo como “el poeta más grande del siglo XX en cualquier idioma”.
1980.- Se produce el último concierto de Bob Marley en Pittsburgh, Estados Unidos.
1988.- Nace en la localidad de Tandil Juan Martín del Potro, uno de los mejores tenistas argentinos de los últimos años. Campeón del US Open en 2009, gana la Copa Davis en 2016, y las medallas de Bronce en los JJOO de Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016.
1999.- Se instituye el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, en conmemoración de la fecha de 1913 en la que se promulga en la Argentina la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil, impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios. Se calcula que en el mundo hay casi dos millones de víctimas de trata y explotación sexual, delitos de magnitud equiparable al tráfico ilegal de drogas y de armas.
2002.- Se lanza la primera versión del navegador web Mozilla Firefox (Phoenix 0.1).
2008.- Lanzamiento inicial del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes.
2015.- El Gobierno colombiano y las FARC llegan en La Habana a un acuerdo histórico sobre justicia trasnacional y desarme. El presidente cubano Raúl Castro, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el jefe de la guerrilla de las FARC, Timoleón Jiménez, alias Timochenko, durante la reunión en la capital caribeña.
2022.- La misión de investigación de la ONU en Ucrania concluye que Rusia cometió crímenes de guerra durante la invasión de ese país.












