Efemérides 24 abril | Se publica la tesis del ello, el yo y el superyó de Sigmund Freud
1915.- Comienza el denominado «domingo rojo», el día de inicio del genocidio armenio. Es una serie de masacres y deportaciones de los ciudadanos armenios que vivían en el imperio Otomano, y que ocurre durante la Primera Guerra Mundial. Se lo considera el primer genocidio de la historia del siglo XX y se estima que mueren entre 600.000 y 1.5 millones de armenios. La masacre es perpetrada por el gobierno de los jóvenes turcos, que persigue a las minorías étnicas como a los armenios y a los griegos.
1916.- Tienen lugar en Dublín los “Levantamientos de Pascua”, la sangrienta revuelta que aceleró la independencia de Irlanda del Reino Unido.
1923.- En Viena, Austria, se publica la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello) de Sigmund Freud donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó.
1939.- Gaby, Fofó y Miliki deciden formar un trío ofreciendo sus primeras actuaciones en el Teatro Circo Price de Madrid.
1953.- Winston Leonard Spencer Churchill, quien supo guiar a Gran Bretaña y a los aliados a través de la crisis de la Segunda Guerra Mundial, es nombrado Caballero por la reina Isabel II. El mismo año es galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su estudio histórico de seis volúmenes de la Segunda Guerra Mundial y por sus discursos políticos.
1980.- Muere Alejo Carpentier, escritor cubano y francés que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge. La crítica lo consideró uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua española, y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana.
1983.- Por la segunda fecha del Interzonal del torneo Nacional, el uruguayo Enzo Francescoli debuta en River. Es un triunfo por 1 a 0 ante Huracán. Con el tiempo, el «Príncipe» se convierte en uno de los mayores ídolos del «Millonario», equipo en el que juega en dos etapas, siendo su logro más importante la Copa Libertadores ’96.
1990.- Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble.
2005.- El cardenal alemán Joseph Ratzinger inaugura el 265º papado con el nombre de Benedicto XVI.
2012.- Google lanza Google Drive, una herramienta para el alojamiento de texto, foto y vídeo en la nube.
2014.- El Parlamento argentino aprueba el proyecto gubernamental que convalida el acuerdo alcanzado con la española Repsol por la expropiación del 51 % de las acciones de YPF.
2016.- Muere Billy Paul, vocalista estadounidense.
2018.- Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año.

2022.- El liberal Emmanuel Macron, reelegido presidente de Francia.










