Efemérides 24 de octubre | En plena pandemia comienza a utilizarse el VAR
1915.- Se disputa por primera vez en la Primera División del fútbol argentino el clásico entre San Lorenzo de Almagro y Huracán, con victoria del equipo de Boedo por 3 a 1 en la cancha de Ferro Carril Oeste.
1917.- Comienza la Revolución rusa: los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo y Vladímir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético.
1929.- Se produce el “jueves negro” de una fuerte caída de las acciones en el mercado neoyorquino de Wall Street. Cuatro días después sería sucedido por “el martes negro” o “crack del 29” que desata una gran crisis financiera y recesión mundial que durará hasta comienzos de la década de 1940. Fue la más prolongada de la historia, por lo que se la llamó “la Gran Depresión”.
1931.- Se dicta la sentencia de once años de prisión al gángster estadounidense Alphonse “Al” Capone por evasión de impuestos, delito por el que además debió pagar una multa de 50.000 dólares. Fue perseguido por el contador Eliot Ness y otros agentes federales a quienes se llamó «Los Intocables» por ser incorruptibles. El agente de la Unidad de Inteligencia del IRS (Fisco) estadounidense Frank J. Wilson fue otro de los que contribuyeron a encarcelar al jefe mafioso, que fue enviado a la prisión de Alcatraz.
1945.- El médico y científico británico Alexander Fleming recibe el Premio Nobel de Medicina de 1945 por su descubrimiento de la penicilina para combatir bacterias que provocan enfermedades.
1945.- Entra en vigor la Carta fundacional de las Naciones Unidas (ONU), para mantener la paz y seguridad internacionales.
1970.- Salvador Allende es proclamado presidente de Chile, el primer mandatario socialista del país.
1973.- Finaliza la guerra árabe-israelí del Yom Kippur.
1980.- El sindicato independiente Solidaridad es registrado oficialmente en Polonia.
1985.- En el estadio Defensores del Chaco, en Asunción del Paraguay, el equipo de la Asociación Atlética Argentinos Juniors gana la Copa Libertadores de América de 1985 al igualar 1 a 1 con el América de Cali colombiano e imponerse por 5-4 en tanda de desempate por penales. Emilio Nicolás Commisso hizo el gol del «Bicho», mientras que Ricardo Gareca empató para el América. En la definición, la figura fue el arquero Enrique Vidallé, quien le detuvo el penal decisivo a Anthony de Ávila.
2005.- Muere en la ciudad estadounidense de Detroit, a la edad de 92 años, la activista por los derechos civiles Rosa Parks, uno de los símbolos de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos. En diciembre de 1951 había sido detenida en la ciudad de Montgomery (Alabama) por negarse a ceder el asiento a un joven blanco en un autobús.
2020.- En Argentina, en el marco de la pandemia de covid-19 en un partido amistoso de fútbol entre Villa Dálmine y Platense se empieza a utilizar la herramienta de videoarbitraje VAR. La modalidad fue offline (sin comunicación entre cabina y árbitro de cancha) y 9 cámaras de prueba desde distintos perfiles y puntos del campo de juego.








