Efemérides 25 de septiembre | Un acuerdo pone fin a la guerra civil en El Salvador

0
La-Guerra-Civil-de-El-Salvador-Conflicto-en-Centroamerica-1024x576

1926.- Se firma en Ginebra la Convención sobre la Esclavitud, que la declara ilegal y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican. Propuesta por la Sociedad de Naciones, entró en vigor el 9 de marzo de 1927.

 

1929 – Nace en Buenos Aires el actor y director Pepe Soriano (José Carlos Soriano), ganador de un premio Martín Fierro y de tres Cóndor de Plata. Filma más de 45 películas, entre ellas las celebradas La nona, La Patagonia rebelde y Los gauchos judíos.

1942 Nace en Parque Patricios el boxeador argentino Oscar Bonavena. “Ringo” peleó con Muhammad Ali en el Madison Square Garden, y tuvo un registro de 68 peleas ganadas, 9 perdidas y un empate. Fue asesinado en 1976.

1944 – Nace en la ciudad de Nuevo Brunswick (Nueva Jersey, EEUU) el actor y productor estadounidense Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, uno como mejor actor en el filme Wall Street (1987) y el otro como productor de One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Atrapado sin salida) (1975). Además ganó cuatro premios Globo de Oro y un BAFTA.

1949 – Nace el cineasta y guionista Pedro Almodóvar en el municipio español de Calzada de Calatrava. Fue uno de los más aclamados en la industria del cine y quien más popularidad logró ganar fuera de España en las últimas décadas. Obtuvo los premios Óscar a la mejor película extranjera de 1999 por el filme Todo sobre mi madre y el de 2003 por Hable con ella.

1956.- Se inaugura el primer sistema de cable telefónico submarino trasatlántico, TAT-1.

 

1968.- Estudiantes de La Plata dio un paso fundamental para obtener por primera vez la Copa Intercontinental. En la Bombonera de Buenos Aires y ante más de 35 mil espectadores, el conjunto de Osvaldo Zubeldía derrotó al poderoso Manchester United inglés por 1 a 0, gracias al solitario gol de Marcos Conigliario, a los 28 minutos del primer tiempo. Luego, llegaría la gran hazaña en Old Trafford.
Esa noche, el «Pincha» formó con Poletti; Malbernat, Aguirre Suárez, Madero, Medina; Bilardo, Pachamé, Togneri; Ribaudo, Conigliaro y la «Bruja» Verón. En la visita, entre otros, se alistaron dos grandes de todos los tiempos: Bobby Charlton y George Best.

1972.- Se suicida la poetisa argentina Alejandra Pizarnik (36). Fue una de las grandes voces de la década del sesenta. Se quitó la vida ingiriendo 50 pastillas de Seconal durante un fin de semana en el que había salido con permiso del hospital psiquiátrico de Buenos Aires; hospital donde se hallaba internada a consecuencia de su cuadro depresivo y tras dos intentos de suicidio.

1973.- Asesinan a José Ignacio Rucci a la salida de uno de sus domicilios en Avellaneda 2953. El líder de la CGT y hombre de confianza de Perón dentro del sindicalismo, cae bajo las balas de un comando montonero.

1976.- Nace la banda irlandesa de rock U2, cuando sus cuatro integrantes: Bono (cantante), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen (batería) se reúnen, a iniciativa de éste en su pequeña cocina de Artene, un barrio al norte de Dublín.

1979.- Israel devuelve a Egipto 6.400 kilómetros del monte Sinaí, tras la firma en 1978 de los Acuerdos de Camp David.

1979.- Se estrena en Broadway la obra “Evita”, sobre la argentina Eva María Duarte de Perón, conocida como Eva Perón.

1991.- El Gobierno de El Salvador y la guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional firman en Nueva York un acuerdo de paz que pone fin a 11 años de guerra civil.

El Secretario General Javier Pérez de Cuéllar (a la cabeza de la mesa) preside la firma de un acuerdo entre los líderes del FMLN y el Gobierno de El Salvador.

1994.- Después de 8 años en el fútbol europeo, Enzo Francescoli regresó a River y marcó un gol: fue en una victoria 3 a 2 sobre Argentinos Juniors. En el viejo continente, el «Príncipe» jugó en los franceses Racing Matra de París y Olympique de Marsella, y en Italia vistió los colores del Cágliari y Torino. En su vuelta al «Millo», entre otros títulos, logró un viejo anhelo: alzarse con la Copa Libertadores de América, en 1996.

2005 – Muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), a la edad de 82 años, el actor y comediante Don Adams (Donald James Yarmy), quien ganó fama mundial por su papel del agente Maxwell Smart, protagonista de la popular serie televisiva “El superagente 86”, con la que ganó tres premios Emmy.

2005.- En Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia, hasta 2008, y el único español en conseguirlo.

2014.- El movimiento nacionalista palestino Al Fatah y el islamista Hamás acuerdan un nuevo Gobierno de unidad en Gaza.

 

2019.- La búlgara Kristalina Georgieva, accede al puesto de directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en sustitución de la francesa Christine Lagarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *