Efemérides 27 de agosto | Emanuel Ginóbili anuncia su retiro
1910.- En Estados Unidos, Thomas Edison lleva a cabo la primera demostración del quinetoscopio, un cinematógrafo con sonido.
1916.- Se disputa el primer clásico platense. Gimnasia vence a Estudiantes por 1 a 0, gracias a un tanto convertido por Ludovico Pastor. De ahí en más, el «Lobo» y el «Pincha» iniciaron la historia de uno de los clásicos más pasionales del fútbol argentino, con una paridad absoluta, hasta el dominio que propina Estudiantes, a fines de la década del 2000.
1920.- Se celebra el Día de la Radio en Argentina, producto de la primera transmisión de radiodifusión. El médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza realizaron la primera transmisión radial. Se calcula que cerca de 50 personas escucharon esa transmisión, la cantidad de radios a galena que había en la ciudad. Fue con la excusa de emitir la ópera Parsifal de Richard Wagner, y lo hicieron desde el Teatro Coliseo. Los autores del logro fueron apodados “los locos de la azotea”, y ese día nació LOR Radio Argentina, la primera estación de radiodifusión del país (en este día se celebra cada año el Día de la Radiodifusión).
1952.- Finalizan en Luxemburgo las negociaciones germano-israelíes sobre reparaciones del nazismo; Alemania pagará a Israel el equivalente a 3000 millones de francos.
1952.- Alemania acuerda con Israel un resarcimiento de 3.000 millones de francos en reparación del nazismo.
1955.- Se publica por primera vez el Libro Guinness de los récords.
1965.- La banda musical británica The Beatles visita a Elvis Presley en su mansión en Graceland.
1965.- Fallece Le Corbusier. Fue el sobrenombre profesional de Charles Édouard Jeanneret, un pintor, arquitecto y teórico franco-suizo, al quien se considera la figura más importante de la arquitectura moderna tanto por sus numerosas innovaciones como por la maestría y vigencia de sus obras. Entre sus preocupaciones destaca la necesidad de una nueva planificación urbana, adecuada a los condicionantes de la vida moderna. Una de las principales aportaciones de Le Corbusier fue la idea de liberar el territorio, construyendo una ciudad en bloques de cierta altura ubicados en grandes espacios libres y conectados por vías eficientes. Sus propuestas más radicales se recogen en la llamada Ville Radieuse, un especie de ciudad teórica que se fue concretando en numerosas propuestas (plan Voisin para París, plan Obus para Argel, Chandigarh) y tuvo una enorme influencia en el urbanismo posterior a la II Guerra Mundial. Por otra parte, su intervención fue decisiva en el IV Congreso del CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna) y en la consiguiente redacción de la Carta de Atenas. En ella se establece definitivamente el concepto de la zonificación, basado en la especialización de los sectores urbanos respecto a las funciones básicas del hombre: habitar, trabajar, descansar y circular.
1972.- El presidente de EEUU, Richard Nixon, suprime el servicio militar obligatorio.
1979.- El IRA asesina a Lord Louis Mountbatten, primo segundo de la reina Isabel II de Inglaterra, y último virrey de la India.
1982.- El Gobierno argentino anuncia la legalización de los partidos políticos a partir de 1983.
1991.- Muere Martín Karadagián, creador de Titanes en el Ring, popular ciclo que comienza en televisión en 1962 y tiene como protagonista al luchador de origen armenio. En 1957 debuta como actor en la película “Reencuentro con la Gloria”; y luego comparte escena con Alberto Olmedo en “Las aventuras del Capitán Piluso en el castillo del terror”.
1994.- Deja de existir Roberto Goyeneche, cantante de tangos argentino. El “Polaco”, tuvo su primer éxito a los dieciocho años en un concurso para voces nuevas, en 1944. Ese año inició su carrera como cantor en la orquesta de Raúl Kaplún. En Estados Unidos grabó un disco de tangos clásicos (“Volver”, “Sur”, “La Milonga”, “Los Ejes de Mi Carreta”, de Atahualpa Yupanqui).
2004.- En hecho histórico para el deporte nacional: la Selección Argentina de básquet vence a los Estados Unidos, el Dream Team, por 89 a 81 y se clasifica a la final de los Juegos Olímpicos de Atenas. Manu Ginóbili fue el jugador más destacado del partido, con 29 puntos. El equipo juega un partido fenomenal ante un rival que contaba, entre otros nombres, con Tim Duncan, Allen Iverson y un joven LeBron James.
2008.- Barack Obama, elegido oficialmente candidato a la presidencia del EEUU durante la Convención del Partido Demócrata.
2018.- El escolta Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos y figura del San Antonio Spurs estadounidense, anuncia su retiro al cabo de 23 años de carrera.
