Efemérides 29 de septiembre | Mafalda aparece por primera vez en la revista Primera Plana

0
mafa

1899.- Nace en Budapest el inventor húngaro Ladislao Biro, radicado en 1940 en la Argentina, donde adoptó la ciudadanía argentina y creó el bolígrafo o “birome”, que patentó en Buenos Aires en 1943. Es autor de 32 inventos y en su honor cada 29 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inventor.

1912.- Nace en la comuna italiana de Ferrara el cineasta Michelangelo Antonioni, ganador de tres premios del Festival Internacional de Cine de Cannes y una de las grandes figuras del cine italiano de la segunda mitad del siglo XX. Filma 37 películas, entre ellas Blow-up (1966), basada en el relato «Las babas del diablo», de Julio Cortázar.

 

1928.- Federico García Lorca publica «Romancero gitano».

 

1931.- Nace Anita Ekberg, actriz y modelo sueca.

1932.- Paraguay y Bolivia —en el marco de la Guerra del Chaco (1932-1935)— concluyen la batalla de Boquerón, a pesar de la destacada resistencia de unos 819 soldados bolivianos (que sufrieron 150 bajas), resultaron derrotados por 12 500 paraguayos (que sufrieron más de 5000 bajas).

1935.- Nace en el pueblo de Ferriday (Luisiana, EEUU), el pianista y cantante estadounidense Jerry Lee Lewis, apodado “The Killer” (el asesino), pionero del rock and roll y uno de los músicos más influyentes del siglo XX.

1936.- En España, en el marco de la Guerra Civil, la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando sublevado en la zona controlada por los militares alzados contra la Segunda República española.

 

1938.- Firma del Pacto de Múnich por el que Francia y Gran Bretaña consienten la anexión de los Sudetes por parte de Alemania.

1941.- II Guerra Mundial: Tropas de las SS alemanas fusilan a 35.000 judíos en la localidad de Babi Yar, cerca de Kiev.

 

1943.- Nace Lech Walesa, sindicalista, Premio Nobel de la Paz en 1983 y expresidente de Polonia entre 1990 y 1995.

1957.- En la planta nuclear de Mayak, a 150 km al noroeste de la ciudad de Cheliábinsk (Rusia) sucede una explosión que dejará un saldo de 470.000 personas expuestas a la radiación y 200 civiles muertos por cáncer. Es el tercer accidente nuclear más grave de la Historia, después de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).

 

1964.- En Argentina, la revista Primera Plana comienza a publicar una nueva tira cómica del humorista y dibujante Quino: nace Mafalda.

1988.- Tras el desastre del Challenger (1986) la NASA recupera el prestigio perdido con el lanzamiento de una misión tripulada a los mandos del Discovery.

1998.- Se retira oficialmente Javier Castrilli, uno de los árbitros más polémicos en la historia del fútbol argentino. El «Sheriff» como le decían, dirige 233 partidos en Primera, entre ellos 33 clásicos. Expulsa a 203 futbolistas (20 de Racing, 20 de River y 19 de Boca, entre otros). A River lo dirige 10 veces en el Monumental y el «Millonario» sólo gana en una ocasión. Con Boca, en tanto, pita 11 veces en la Bombonera y el «Xeneize» sólo se impone en 4 encuentros. Los «grandes», le temían.

2020.- La COVID-19 se cobra ya más de un millón de muertos en el mundo, según la OMS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *