Efemérides 30 de octubre | A 42 años del regreso de la democracia en Argentina

0
demo-57dmgmkgm270

Raúl Alfonsín, presidente electo por la Unión Cívica Radical e Italo Luder, canditato por el Partido Justicialista.

1921.- En el estadio de Sportivo Barracas, la Selección Argentina derrotó a Uruguay por 1 a 0 y obtuvo su primer Campeonato Sudamericano (hoy conocido como Copa América). El único gol del match lo convirtió Julio Libonati que, tras el encuentro, fue llevado en andas hasta la Plaza de Mayo. 35 mil almas presenciaron el encuentro, que fue dirigido por el brasileño Pedro Santos. Argentina formó con Tesoriere; Celli, Bearzotti; López, Dellavalle, Solari; Calomino, Libonati, Saruppo, Echeverría y González.

1922.- En Italia, a dos días de la Marcha sobre Roma, el rey Víctor Manuel III nombra como Primer Ministro a Benito Mussolini.

 

1938.- En Estados Unidos, Orson Welles provoca pánico en varias ciudades del país al leer por radio La guerra de los mundos (de H. G. Wells).

1945.- Se produce un golpe de Estado militar contra el presidente de Brasil, Getulio Vargas.

1948.- Se declaró la primera huelga de jugadores profesionales en la historia del fútbol argentino. A raíz de esto, abandonaron el país una gran cantidad de futbolistas de renombre que se fueron a jugar a varios ligas del exterior: Alfredo Di Stéfano -foto-, Néstor Rossi, Mario Boyé, José Manuel «Charro» Moreno, Juan Carlos «Toto» Lorenzo, Adolfo Pedernera, Rinaldo Martino, Julio Cozzi, René Pontoni y el «Nene» Rial, entre otros.

1958.- En Argentina, el presidente Arturo Frondizi rompe el pacto Perón-Frondizi (que le había permitido ganarle las elecciones a Ricardo Balbín): suprime el control de cambio (y el peso se devalúa un 68,2 %), permite libremente la importación de productos extranjeros (de menor precio que los nacionales), suprime el control de precios y los subsidios al consumo. En la Historia argentina nunca más se volverá a alcanzar el nivel de salario de la década de Perón (1943-1955).

1960.- En Lanús, Argentina, nació Diego Armando Maradona en Lanús. Ídolo mundial, es considerado por muchos como el más grande futbolista de la historia. Uno de los momentos más importantes de su carrera fue el Mundial de 1986, en México, ganado por Argentina, donde Maradona cumplió un rol clave. Diego comenzó su carrera en el fútbol profesional jugando en Argentinos Juniors, luego pasó por Boca Juniors y Newell’s Old Boys. En Europa jugó en el FC Barcelona, en el Nápoles y en el Sevilla FC. Su carrera estuvo siempre rodeada de controversia, producida principalmente por su adicción a las drogas, sus declaraciones en contra de los líderes FIFA y sus enfrentamientos con la prensa. Como entrenador dirigió a Mandiyú de Corrientes, a Racing Club, a la Selección Argentina en el Mundial de Sudáfrica, al Wasl FC de los Emiratos Árabes Unidos y a Dorados de México. También ocupó el cargo de vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Boca Juniors y se desempeñó como comentarista deportivo y conductor de televisión.

1974.- En Kinshasa, Zaire, actual República Democrática del Congo, se libra el mítico combate entre Muhammad Alí y George Foreman.

1975.- El príncipe Juan Carlos de Borbón asume la Jefatura del Estado español por enfermedad del dictador Franco.

 

1981.- En Buenos Aires se realiza la Marcha por la Vida, convocada por la Multipartidaria y los organismos de derechos humanos. Primera manifestación multitudinaria de protesta contra la sangrienta Dictadura militar por las violaciones de derechos humanos y en demanda de apertura política.

1983.- En Argentina, tras siete años de dictadura, el candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), Raúl Alfonsín, gana las elecciones presidenciales democráticas. Se cumplen 42 años de la vuelta a la democracia.

1988.- En Suzuka, Ayrton Senna obtiene su primer Campeonato Mundial de Fórmula 1, después de remontar 15 posiciones y ganar el Gran Premio de Japón.

1991.- Argentina y Brasil ratifican el Tratado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

 

2001.- En los Estados Unidos, el músico Michael Jackson lanza su último álbum de estudio en vida, Invincible.

 

2011.- Se estima que la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes.

2022.- Luiz Inacio Lula da Silva gana las elecciones a Jair Bolsonaro, tras un ajustado ballotage.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *