Efemérides 5 de septiembre | Se produce la Masacre de Múnich

0
Victims_Munich_Massacre_2-1280x640

1905.- Firma del Tratado de Portsmouth, que puso fin a la guerra ruso-japonesa.

1910.- Nace en la actual Macedonia una de las personas más notorias en la lucha contra la pobreza, María Teresa de Calcuta. En 1979, se le otorga el Premio Nobel de la Paz “al trabajo emprendido en la lucha para superar la pobreza y angustia, lo cual constituye una amenaza para la paz”. Fallece el 5 de septiembre de 1997. En 2016, el Papa Francisco I canoniza a la Madre Teresa en la plaza de San Pedro del Vaticano.Cada 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Beneficencia, en homenaje al fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta.

1946.- Nace el cantante, compositor y músico británico Freddie Mercury, más conocido por ser el fundador de la afamada banda de rock Queen.Distinguido por una poderosa voz y extravagante puesta en escena, fallece en 1991 por una neumonía complicada por el VIH.

1961.- En Yugoslavia representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados.

1972.- En Múnich, el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Múnich (Masacre de Múnich).

1975.- En el Estadio Luna Park de Buenos Aires, se realiza el concierto de despedida de la banda Sui Generis.

1978.- En Camp David, Estados Unidos, Anuar el Sadat y Menajem Beguin firman los acuerdos de paz para Oriente Medio.

1982.- Se produjo el debut de Diego Armando Maradona en el Fútbol Club Barcelona. El astro argentino hace su presentación en el equipo culé ante el Valencia, en una derrota por 2 a 1. El «10» convierte el único gol del conjunto catalán. En total, en Barcelona, Maradona juega 58 encuentros y marca 38 tantos.

1989: La Federación Internacional de Atletismo anula el récord mundial de velocidad por dopaje al atleta canadiense Ben Johnson.

1991.- En Rusia, tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la Unión Soviética y dar paso a la Comunidad de Estados Independientes, se autodisuelve el Soviet Supremo de la URSS.

1993.- Colombia se clasifica directamente al mundial de Estados Unidos 1994, al vencer a Argentina por 5-0 en el estadio monumental de River Plate. Freddy Rincón -2-, «Tino» Asprilla -2- y el «Tren» Valencia, fueron los verdugos del equipo del «Coco» Basile. Debido a este resultado, Argentina debe jugar el repechaje ante Australia y el DT convoca a Diego Maradona, que hacía un tiempo largo que no se ponía la camiseta albiceleste.

2012.- Se retira Andy Roddick del tenis profesional frente a Juan Martín Del Potro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *