Efemérides 6 de octubre | Comienza la Guerra de Yom Kippur
1876.- Se sanciona la ley 817, la primera que reguló la inmigración y colonización del país, también llamada “Ley Avellaneda” por haber sido aprobada durante el gobierno del presidente Nicolás Avellaneda (1874-1880).
1889.- Se inaugura el cabaret Moulin Rouge en París, a los pies de la colina de Montmartre.
1927.- En Nueva York se proyecta El cantante de jazz, la primera película del cine sonoro, interpretada por Al Jolson.
1973.- Tropas de Egipto y Siria atacan a Israel en medio del Yom Kippur (día de la expiación, el perdón y arrepentimiento sincero), la celebración más sagrada del judaísmo, con lo que se desata una guerra que duró hasta el alto el fuego impuesto el 26 de octubre de 1973. En el conflicto murieron más de 10.000 soldados entre ambos bandos.
1973.- En Instituto 0-Newell’s 1, debutó en Primera jugando para la «Gloria» el genial Mario Alberto Kempes, el «Matador», símbolo del fútbol cordobés. Goleador excepcional, máximo artillero del Mundial ’78, campeón del mundo con la Selección Argentina e ídolo en Rosario Central y en el Valencia de España. También brilló en River y el Estadio Mundialista de Córdoba lleva su nombre.
Además, en el mismo partido ante «La Lepra», debutó el «Pitón» Osvaldo Ardiles, otro futbolista consagrado en Argentina 1978, que realizó una notable carrera en el fútbol de Inglaterra.
1974.- Banfield logró su máxima goleada histórica y estableció un récord en el fútbol argentino. Apabulló por 13 a 1 a Puerto Comercial de Bahía Blanca. Los tantos del «Taladro» fueron obra de Juan Taverna – 7- (también récord), Lanzay -2-, Roselli -2-, Pipastrelli y Romero. Rochi hizo el «gol del honor» para los portuarios.
1976.- En China, el nuevo primer ministro Hua Guofeng ordena el arresto de la Banda de los Cuatro ―Jiang Qing (la viuda de Mao Zedong), Zhang Chunqiao, Yao Wenyuan y Wang Hongwen―. Se termina así la Revolución Cultural.
1979.- El papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice que visita la Casa Blanca.
1981.- En El Cairo, el presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar.
1989.- Muere en París, a la edad de 81 años, la actriz estadounidense Bette Davis (Ruth Elizabeth Davis), figura legendaria del cine de Hollywood, quien ganó dos premios Óscar y filmó más de 100 películas.
2000.- En Yugoslavia dimite el presidente Slobodan Milošević.
2000.- En Buenos Aires, Argentina, Carlos Chacho Álvarez renuncia a su cargo debido a las políticas antipopulares del presidente Fernando de la Rúa, que continúa el modelo neoliberal del menemato (1989-1999), que llevarán a la Crisis del 2001 en Argentina.
2006.- Fallece el cineasta Eduardo Mignogna, ganador de tres premios Goya con «Sol de otoño» (1996), «El faro» (1998) y «La fuga» (2001).
2010.- Se lanza la red social Instagram.
2020.- A la edad de 65 años muere en la ciudad de Santa Mónica (California, EEUU) el músico neerlandés Eddie Van Halen, miembro fundador de la banda estadounidense de hard rock Van Halen y uno de los mejores guitarristas de la historia de ese género musical.
2024.- Muere Johan Neeskens, exjugador de fútbol holandés, integrante de la “Naranja mecánica”, que revolucionó el fútbol en 1974. Es considerado unos de los mejores volantes de los ’70. Juega en el Ajax, Barcelona y el Cosmos de Nueva York.








