Efemérides 7 de abril | Nacen Gabriela Mistral y Victoria Ocampo
1889.- Nace Lucila Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral, poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945, cuando se convirtió en la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un Premio Nobel.
1891.- Nace en la ciudad de Buenos Aires la escritora, ensayista y editora Victoria Ocampo, fundadora de la Unión Argentina de Mujeres; de la revista Sur y del Fondo Nacional de las Artes. Tuvo entre sus colaboradores a figuras literarias como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, José Bianco, Thomas Mann, André Malraux, Henry Miller, Octavio Paz y Gabriela Mistral.
1894.- En Buenos Aires, Juan B. Justo funda el diario socialista La Vanguardia.
1915.- La cantante estadounidense de jazz Billie Holiday nace en la ciudad de Filadelfia (EEUU). Eleonora Fagan Gough, su verdadero nombre, es considerada una de las tres voces femeninas más importantes del jazz junto con Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald. Su tema «Strange Fruit» fue elegido como mejor canción del siglo XX por la revista Time en 1999.
1933.- Durante el gobierno de Franklin Delano Roosvelt, se legaliza en Estados Unidos la venta de cervezas con hasta 3,2 % de alcohol y de vinos, con lo que se pone fin a la ley Volstead o “ley seca”, vigente desde 1919. Por eso, el 7 de abril en Estados Unidos se celebra el día de la cerveza.
1939.- Nace en la ciudad estadounidense de Detroit el director de cine Francis Ford Coppola, ganador de cinco premios Oscar. Su trilogía El padrino, basada en la novela homónima de Mario Puzo, realizada los años 1972, 1974 y 1990, es considerada una de las más importantes de la historia del cine.
1947.- Muere Henry Ford, impulsor de la industria automotriz estadounidense. Uno de los industriales más influyentes del siglo XX. «El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia», decía.
1948.- En Ginebra, Suiza, se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es el Día Mundial de la Salud.
1954.- Nace en Hong Kong el actor, cantante y experto en artes marciales Jackie Chan, quien trabajó en más de 80 películas y ganó el premio Óscar Honorífico de 2016.
1955.- Winston Churchill renuncia como primer ministro por problemas de salud.
1963.- Boca Juniors, dirigido por José D’Amico, cae derrotado por 1-0 ante Olimpia de Paraguay en su debut en la Copa Libertadores de América, en partido disputado en el estadio Defensores del Chaco. Diez días después, en La Bombonera, los boquenses obtendrían su primer triunfo en el máximo torneo sudamericano al vencer a Olimpia por 5-3.
1964.- La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de computadoras. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados.
1964.- Nace el actor neozelandés, Russell Crowe, ganador del Oscar (2000) por Gladiad (200or y un Globo de Oro por Una mente brillante (2001).
1968.- El piloto escocés de automovilismo Jim Clark, de 32 años, pierde la vida a bordo de un Lotus de F2, en el veloz y peligroso circuito de Hockenheim, Alemania. Fue campeón mundial de Fórmula 1 en 1963 y 1965.
1985.- El dúo británico de música new romantic o soft rock formado por George Michael y Andrew Ridgeley, se convierte en 1985 en el primer conjunto de música occidental en actuar en China, donde realizó un tour de diez días que concluyó con un recital en el “Gimnasio de los Trabajadores” de Beijing ante unos 10.000 espectadores.
2003.- En Irak, tropas estadounidenses capturan Bagdad. El régimen de Saddam Hussein cae dos días después.
2004.- En Marsella, Francia, investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática confirman que los restos hallados en el mar, a 20 km al sur de Marsella, pertenecen al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).
2009.- En Perú, el expresidente Alberto Fujimori es condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad en los casos de las matanzas de Barrios Altos y la universidad La Cantuta, realizados durante su mandato por el grupo Colina.
2017.- Un camión atropella a varias personas en una calle comercial de Estocolmo (Suecia).
2020.- Rafael Correa, expresidente de Ecuador, condenado a 8 años de prisión por cohecho agravado.
2022.- La ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos en respuesta a sus abusos en Ucrania.












