Efemérides 7 de noviembre | Nace Albert Camus

0
172828w980

Se celebra el Día del Canillita, por la muerte de Florencio Sánchez en 1910, autor teatral uruguayo.

1867.- Nace en Varsovia la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curie (Maria Salomea Skłodowska-Curie), pionera en el campo de la radiactividad y la primera persona en recibir premios Nobel en distintas especialidades, la de Física y de Química.

 

1879.- Nace en la localidad ucraniana de Yakovka el político y revolucionario marxista ruso León Trotski (Lev Davidovich), uno de los organizadores de la Revolución Rusa de 1917. En sus proclamas y ensayos se funda el trotskismo, una de las corrientes del marxismo.

1913.- Nace en Argelia, el escritor Albert Camus, quien se forma bajo el influjo de Schopenhauer, Nietzsche y del existencialismo alemán. Desarrolla en su muy diversa obra un humanismo fundado en la concienciación de lo absurdo de la condición humana. En 1957 se le concede el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras destacaron El Revés y el Derecho (L envers et l endroit) (1937) Bodas (Noces) (1939) El Mito de Sísifo (Le mythe de Sisyphe) (1942) El Extranjero (L étranger) (1942) Calígula (1944) El Malentendido (Le malentendu) (1944) La Peste (1947) Estado de Sitio (L état de siège) (1948) Cartas a un Amigo Alemán (Lettres à un ami allemand) (1948) Los Justos (Les justes) (1950) El Hombre Rebelde (L homme révolté) (1951) El Verano (L été) (1954) La Caída (La chute) (1956) El Exilio y el Reino (L exil et le royaume) (1957) Una Muerte Feliz (La Mort heureuse ) (1971) y El Primer Hombre (Le premier homme) (inconcluso, publicado por su hija en 1994).

1917.- El líder bolchevique Vladimir Lenin y el menchevique León Trotsky ocupan puestos estratégicos en Petrogrado, dando así comienzo efectivo a la revolución.

 

1929.- En Nueva York se abre al público el MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York).

1933.- Sale al aire “La Oral Deportiva” por LS5 Estación Rivadavia, conducido por Edmundo Campagnale y Eduardo «Lalo» Pelicciari, que dominan el periodismo deportivo de la época.

1938.- Se celebra el Día del Periodista Deportivo, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas realizado ese año en Buenos Aires.

 

1970.- El boxeador argentino Carlos Monzón derrota a Nino Benvenuti en Roma y se consagra campeón mundial de los pesos medianos. En un combate inolvidable, Monzón noquea al campeón defensor en el duodécimo asalto.

1973.- En La Plata, nace el ex futbolista Martín Palermo. Surge en Estudiantes y es ídolo de Boca, donde aún ostenta el récord de máximo goleador del club: el “Titán” o el “Loco” tiene 236 goles. Además, también juega en la Selección Argentina.

 

1980.- A la edad de 50 años muere en la mexicana Ciudad Juárez el actor estadounidense Steve McQueen, famoso por su labor en las películas Los siete magníficos (1960), La Gran Evasión (1963), El Yang-Tsé en llamas (1966), Bullitt (1968) y Papillon (1973).

1981.- Bajo esta consigna “paz, pan y trabajo” la CGT – Brasil, encabezada por el líder del sindicato de cerveceros Saúl Ubaldini, realiza la primera movilización popular contra la dictadura militar instalada en el país en marzo de 1976.

 

1989.- En una fiesta celebrada en el estadio Luna Park con 1.200 invitados, se casan Diego Armando Maradona y Claudia Villafañe.

1991.- El basquetbolista estadounidense Magic Johnson anuncia que está infectado del virus VIH que causa el sida.

1993.- El brasileño Ayrton Senna gana el Gran Premio de Australia, su último triunfo antes de fallecer el 1 mayo de 1994 en el Gran Premio de San Marino.

 

2005.- En Santiago de Chile, el expresidente peruano Alberto Fujimori es detenido (cuando planeaba regresar al Perú) por orden del Poder Judicial chileno, que emite un auto de detención en contra de él mismo.

 

2011.- Muere Joe Frazier, boxeador estadounidense, oro en Tokio ‘64 y campeón mundial de peso pesado.

2020.- El demócrata Joe Biden se convierte en presidente electo de Estados Unidos y la senadora Kamala Harris en la primera mujer vicepresidenta en la historia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *