Efemérides 8 de abril | Muere Pablo Picasso

0
5abbd10563f2912329e4e9d329b0ca33

1871.- Fallece el médico, naturalista y paleontólogo bonaerense Francisco Javier Muñiz, de amplísima obra, al contagiarse de fiebre amarilla prestando servicios durante la epidemia que asolara Buenos Aires. Sentó las bases de la paleontología argentina, descubrió de la rara raza extinta de la vaca ñata, difundió el uso de la vacuna antivariólica y fue autor de un vocabulario criollo y de un estudio sobre el ñandú.

1899.- Martha M. Place se convierte en la primera de las 26 mujeres en los EE.UU, en ser ajusticiada en la silla eléctrica.

1904.- En Manhattan, Nueva York, Longacre Square se renombra como Times Square en honor al periódico The New York Times.

1908.- En La Paz, Bolivia, se funda el club The Strongest.

1928.- Se juega el primer clásico del fútbol peruano entre los equipos de Alianza Lima y Universitario de Deportes.

1944.- En la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo lanza la Ofensiva de Crimea que permite liberar completamente Crimea.

1957.- En Egipto se reabre el canal de Suez, tras la guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez.

1966.- El comité central del partido comunista de la Unión Soviética elige de forma unánime a Leonid Brézhnev como secretario general.

1973.- A los 91 años muere en la comuna francesa de Mougins el pintor español Pablo Picasso. Creador del cubismo, junto a Georges Braque, fue autor de Guernica y Las señoritas de Avignon, entre otras obras célebres en la historia del arte.

 

1974.- El beisbolista Hank Aaron consigue su 715.º home run, superando así la marca de Babe Ruth.

1975.- Después de pasar una semana en Vietnam del Sur, el jefe del estado mayor, Frederick Weyand, entrega un informe al congreso estadounidense indicando que Vietnam del Sur caerá sin ayuda militar adicional.

1977.- En el Reino Unido sale a la venta The Clash, álbum debut de la banda británica homónima liderada por Joe Strummer, una de las más relevantes del punk.

1981.- En Buenos Aires, la actriz Mónica Jouvet -que había salido de interpretar la obra Hay que salvar a los delfines (que realizaba junto con Analía Gadé)- es atropellada mientras ocupaba un taxi en la esquina de Avenida Córdoba y Junín por un colectivo de la línea 109. Fallecerá el 19 de abril, tras 11 días en coma.

1992.- La estrella del tenis retirada Arthur Ashe, anuncia que ha contraído el sida a través de una transfusión de sangre durante una de sus dos operaciones de corazón.

1994.- Se descubre el cuerpo de Kurt Cobain en su casa de Seattle.

1994.- Juan Pablo II inaugura la Capilla Sixtina, cuyos trabajos de restauración se han prolongado durante trece años.

2003.- En Bagdad, Irak,, José Couso (camarógrafo español) y Taras Prostyuk (camarógrafo de Reuters) mueren como consecuencia del ataque de un tanque de Estados Unidos contra el Hotel Palestina de Bagdad.

2005.- Entierro multitudinario del papa Juan Pablo II. Han asistido más de 200 dirigentes mundiales, incluyendo jefes de estado y de gobierno de todo el mundo y líderes de las principales religiones, además de unos 4 millones de peregrinos, la mayoría de los cuales no ha podido acercarse a la plaza de San Pedro. Es el entierro de un papa más multitudinario de la historia.

2006.- La banda británica de rock The Rolling Stones toca por primera vez en China. Fue en el “Gran Escenario” de la ciudad de Shangha” ante unos 8.500 espectadores, la mayoría extranjeros. En el escenario se montaron dos muñecas inflables gigantes, una de ellas con la leyenda Honky tonk woman, el nombre de una de las cinco canciones que las autoridades chinas habían prohibido tocar a los “stones”.

2013.- A los 87 años muere en Londres la política conservadora británica Margaret Thatcher, apodada “la dama de hierro”. Fue la primera mujer en ser elegida como primera ministra del Reino Unido, cargo que ejerció entre 1979 y 1990.

2014.- Llega a su fin el soporte del sistema operativo Microsoft Windows XP.

2018.- El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entra a la cárcel de Curitiba donde empezará a cumplir su sentencia de 12 años.

2020.- En Wuhan, provincia de Hubei, China, se levantaron las medidas de aislamiento en la ciudad génesis de la Pandemia de COVID-19.

2021.- Arqueólogos encuentran, en Egipto, la Ciudad Perdida de Luxor que, con más de 3.000 años de antigüedad, es la mayor ciudad antigua hallada en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *