Nicolás Maduro aparece más en la boleta electoral, que Tóth en las figuritas del Mundial Argentina ‘78
Por Marcelo Martín
La imagen del presidente venezolano se presenta reiteradas veces en la boleta oficial. El paralelo con Jozsef Tóth, un viejo jugador mundialista húngaro y el sistema de elecciones en el país caribeño.
Una flor de polémica se registra en redes sociales porque el presidente de Venezuela y candidato por el oficialismo, Nicolás Maduro, aparece en el tarjetón electoral de manera repetida en 13 oportunidades, con vistas a las elecciones presidenciales de este domingo.
La situación se debe a las particularidades del sistema electoral venezolano, que permite que cada candidato aparezca en la boleta tantas veces como partidos o movimientos que lo apoyan. En este caso, Maduro cuenta con la adhesión de numerosas organizaciones formales, mientras que los candidatos opositores figuran la mitad de veces o menos.
Pero, desde la repetición, salvando las diferencias y el contexto, se nos ocurre trazar un paralelo entre Maduro y un jugador mundialista que, además, no era la «difícil» del álbum del Mundial Argentina ’78, sino todo lo contrario.
Como todo álbum, históricamente, los paquetes siempre trajeron figuritas repetidas. Uno de los jugadores que más aparecía en los paquetitos con 4 o 5 figus era Jozsef Tóth, un defensor de Hungría que portaba el N° 4 en la espalda.
Si uno se encontraba con un amigo del barrio o con los compañeros en la escuela, a intercambiar las figus del mundial, seguro que tenía a Tóth repetido en tres de cada diez figuritas, como Maduro en las boletas electorales.
Por ejemplo, cuando uno observaba las estrellas del campeonato que tenía y las pasaba de una mano a la otra, aparecían Maier, Luque, Neeskens, Tóth, Platini, Rivelino, Tóth, Cubillas, Daglish, Passarella, Tóth, y así. El defensor de húngaro no valía nada y era la figurita popular de descarte, que se intercambiaba junto con otros tantos para conseguir, por ejemplo, al italiano Bettega, pero el pobre húngaro nunca se enteró.
Como si esto fuera poco, el plantel magiar contaba con otro jugador que portaba el mismo apellido, András Tóth, delantero, N° 19, pero no eran parientes. Menos mal… Pero, de pronto, comenzamos a pensar si las figuritas de ambos eran las que se repetían. En ese momento teníamos 14 años, y es probable que la repetición del apellido Tóth, como la del fusil de repetición Winchester, haya sido, quizás, de ambos y no del primer jugador citado.
Por otra parte, buscando datos, encontramos que 14 jugadores con el apellido Tóth, vistieron la camiseta de Hungría a lo largo de la historia. Encima, tres de ellos no llevan acento en la letra o. Terminamos agotados! Pero pensando en los tres números 14 que pusimos en este juego de comparaciones poco habitual, nos acordamos del holandés Johan Cruyff y respiramos de placer, a pesar que fue uno de los grandes ausentes de la cita mundialista.
Jozsef Tóth, el defensor húngaro que aparecía seguido en los paquetes de figuritas y nunca lo supo.

