Efemérides 9 de septiembre | Se dicta veredicto contra los jefes militares
1828.- Nace el novelista ruso León Tolstói, autor de “Guerra y Paz” y “Anna Karenina”.
1901.- Muere Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec, pintor francés.
1945.- En China, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas japonesas se rinden formalmente.
1947.- En Argentina la ley 13.010 reconoce el sufragio universal, el derecho de las mujeres a votar y a ser elegidas.
1956.- Debuta Antonio Ubaldo Rattín en la primera división de Boca Juniors, donde juega más de 300 partidos. Ese día enfrentaron a River Plate, en la Bombonera, ganando 2 a 1. También debutó Juan José Rodríguez.
1964.- Independiente se convierte en el primer equipo argentino en disputar la final de la Copa Europea-Sudamericana, luego denominada Copa Intercontinental. El «Rojo», campeón de la Libertadores, recibe en Avellaneda al Inter de Helenio Herrera y lo vence por 1 a 0, con gol de Mario Rodríguez. La serie se extiende a un tercer encuentro, disputado en Madrid, donde los italianos se quedan con el título.
1970.- Estudiantes de La Plata pierde 1-0 la final de la Copa Intercontinental ante el Feyenoord de Holanda, tras el 2-2 en Buenos Aires.
1971.- Aparece en Estados Unidos el álbum más conocido de John Lennon, “Imagine”. Su lanzamiento en el Reino Unido tiene lugar el 8 de octubre de ese mismo año. Este segundo trabajo del músico durante su carrera solista llega luego de “John Lennon/Plastic Ono Band”, editado en 1970. El disco fue escrito y grabado luego de la separación de The Beatles, en un período en que los principales compositores del grupo, Lennon y McCartney, se encontraban en muy malos términos.
1975.- Nace en la ciudad canadiense de Burnaby el cantante y compositor Michael Bublé, quien lleva grabados ocho discos y ganado 22 premios, entre ellos cuatro Grammy y cinco Juno.
1976.- Fallece el político Mao Tse Tung (82), líder comunista y fundador de la República Popular de China.
1981.- Muere Jacques Lacan (80), psicoanalista francés.
1981.- Muere Ricardo Balbín (77), político y abogado argentino. Fue una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical.
1985.- En Japón sale al mercado el videojuego Super Mario Bros para la consola Nintendo Entertainment System.
1985.- Se dicta veredicto contra los jefes militares que usurparon el poder en Argentina entre 1976 y 1983. La mayoría de los juzgados son degradados y enviados a prisión. Argentina es el primer país de occidente que enjuicia y condena a los integrantes de un gobierno de facto. El juicio había sido ordenado a través de un decreto, firmado por el presidente Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983. Durante el proceso judicial y la tarea previa que realiza la Comisión Nacional para la Desaparición de Personas, surgen estremecedores datos sobre la represión contra los opositores que lleva adelante el régimen militar. Como resultado de las denuncias presentadas, se sistematiza un registro con casi 9.000 personas secuestradas, asesinadas y desaparecidas por los grupos militares y paramilitares, aunque la mayoría de los organismos de derechos humanos eleva el número total de víctimas a 30.000.
1993.- Después de su paso por el Sevilla de España, Diego Armando Maradona firma su contrato para Newell’s, regresando al fútbol argentino tras 11 años en Europa. Su estadía en el equipo rosarino es efímera: sólo juega 5 partidos oficiales y algunos amistosos.
1996.- Croacia y Yugoslavia establecen relaciones diplomáticas completas tras cinco años de guerra.
2002.- La cadena de televisión Al Jazeera difunde un vídeo en el que Osama Bin Laden asume los atentados del 11 de septiembre de 2001.
2009.- Salen al mercado dos versiones de la discografía completa del grupo británico de rock The Beatles (cuarenta años después de su separación): un box set estéreo y otro en mono) y además el juego The Beatles: Rock Band.
2016.- Corea del Norte prueba una bomba nuclear que causa un terremoto de 5,3 en la escala de Richter.












